Crear un sitio web es una excelente decisión para cualquier negocio o emprendimiento. Pero muchos cometen errores que terminan costando tiempo, dinero y oportunidades. En este artículo te cuento cuáles son los errores más comunes al crear una web y cómo podés evitarlos desde el inicio.
1. No tener objetivos claros
Antes de diseñar o encargar una web, es clave responder: ¿para qué querés tu sitio? ¿Querés vender, generar consultas, mostrar tu trabajo o simplemente tener presencia online?
¿Por qué es un problema? Sin objetivos definidos, es muy difícil saber qué contenido mostrar, qué diseño usar y cómo medir si el sitio está funcionando.
Evitalo así:
- Definí tu objetivo principal (por ejemplo, conseguir más consultas por WhatsApp).
- Establecé una acción clara que quieras que el visitante haga (como llenar un formulario o llamar).
- Asegurate de que el diseño esté orientado a ese objetivo, desde los textos hasta los botones.
2. Elegir mal el dominio web
El dominio es la dirección web que te representa (como joseparra.com.ar). Muchos eligen nombres difíciles de recordar, demasiado largos o poco relacionados con su marca o negocio.
¿Por qué es un problema? Un dominio complicado puede hacer que los clientes no lo recuerden, lo escriban mal o no lo encuentren.
Evitalo así:
- Usá un nombre corto, fácil de escribir y recordar.
- Preferí .com o .com.ar si estás en Argentina.
- Evitá guiones o caracteres especiales si podés, porque pueden generar confusión.
3. No pensar en el celular
Más del 70% de las visitas web hoy vienen desde un celular. Si tu sitio no se adapta bien, el visitante se va rápidamente.
¿Por qué es un problema? Un sitio que no se ve bien o no funciona en el celular genera una mala experiencia y hace que el usuario abandone la página.
Evitalo así:
- Asegurate de que tu sitio sea «responsive», es decir, que se adapte automáticamente a celulares, tablets y computadoras.
- Probalo en distintos dispositivos antes de publicarlo.
4. Cargar demasiada información
Muchos sitios abruman con texto excesivo, imágenes pesadas o contenido desordenado. Eso hace que la gente no sepa por dónde empezar y abandone el sitio.
¿Por qué es un problema? La atención en internet es muy corta. Si no mostrás lo importante rápido y claro, perdés visitas.
Evitalo así:
- Mostrá lo esencial primero (quién sos, qué ofrecés, cómo contactarte).
- Usá frases cortas, títulos claros y buen espaciado para facilitar la lectura.
- Mantené una estructura simple: inicio, servicios, contacto, etc.
5. No incluir llamados a la acción
Una web sin botones o frases que inviten a hacer algo no convierte visitas en resultados.
¿Por qué es un problema? La gente necesita que le digas qué hacer: escribirte, llamar, comprar, etc. Si no se lo pedís, simplemente no lo harán.
Evitalo así:
- Agregá botones con frases como “Escribime por WhatsApp”, “Pedir presupuesto” o “Ver productos”.
- Colocalos de forma visible y repetida en la página.
- Usá colores que llamen la atención y texto claro.
6. No trabajar el SEO desde el inicio
El SEO (Search Engine Optimization) es lo que ayuda a que tu sitio aparezca en los resultados de Google. No es algo que se agrega después, hay que pensarlo desde el comienzo.
¿Por qué es un problema? Si no trabajás el SEO, tu web puede ser excelente, pero nadie la va a encontrar en los buscadores.
Evitalo así:
- Elegí una palabra clave principal para cada página (por ejemplo: «diseño web en San Juan»).
- Usá títulos, descripciones y textos que la incluyan naturalmente.
- Optimizá las imágenes: que pesen poco, tengan nombres descriptivos y texto alternativo (alt).
7. Dejar la web sin mantenimiento
Una web no es algo que se hace una vez y se olvida. Necesita mantenimiento para seguir funcionando bien y estar segura.
¿Por qué es un problema? Los sitios sin mantenimiento pueden tener errores, ser hackeados o mostrar información desactualizada.
Evitalo así:
- Hacé mantenimiento mensual: actualizaciones técnicas, chequeo de errores, seguridad, backups.
- Mantené actualizado tu blog o secciones dinámicas como novedades o noticias.
- Verificá que los formularios, links y botones sigan funcionando.
Evitar estos errores te puede ahorrar muchos problemas y hacer que tu sitio realmente funcione para tu negocio. Si estás en San Juan y necesitás crear o mejorar tu sitio web, podés escribirme desde el formulario de contacto o por WhatsApp al 2644982065. Me dedico al diseño, desarrollo y mantenimiento de sitios web para emprendedores y negocios como el tuyo.



